Fundador Tukujiro Namikoshi sensei

Tokujiro Namikoshi, creador de la terapia Shiatsu, nació el 3 de noviembre de 1905 en la prefectura de Kagawa, Japón,  pero a la edad de 7 años, él y toda su familia se trasladaron del cálido clima del mar interior de Seto a las severas condiciones de la norteña isla japonesa de Hokkaido. El traslado trastornó su forma de vida y conllevó un penoso viaje en esas épocas.
Al día siguiente de haber llegado, la madre comenzó repentinamente a quejarse de un dolor en las rodillas. Al principio todos pensaron que era el resultado de un largo viaje, pero el tiempo pasaba y el dolor se hizo mayor y se extendió a sus tobillos, muñecas, codos y hombros, para convertirse en lo que hoy denominaríamos un poli-reumatismo de las articulaciones.
No había ningún doctor en la aldea, ni medicina disponible. Todo lo que podían hacer sus hijos era turnarse acariciando y presionando las partes del cuerpo que le dolían. Al tiempo que la acariciaban y masajeaban, la madre frecuentemente le decía a Tokujiro: “Tus manos son las que mejor sensación me producen”. Esta alabanza alentó al muchacho a trabajar más intensamente en el tratamiento de su madre. Aunque ignorante de la filosofía de la anatomía, sus sensibles manos y dedos advertían diferencias en las condiciones de la piel, el calor y la rigidez. Finalmente presionando, masajeando y acariciando, consiguió efectuar una cura completa; y este proceso experimental carente de instrucción le desveló los obstinados poderes de auto curación que posee el organismo humano. Había sido capas de estimular las actividades de dichos poderes, y fue así como nació su sistema de Shiatsu.
Tokujiro Namikoshi abrió en 1925, en Hokkaido, el Instituto Shiatsu de Terapia. La terapia y las conferencias de la escuela obtuvieron un amplio reconocimiento por los inconfundibles efectos del Shiatsu. En 1955 el Shiatsu fue aprobado legalmente y en 1957 bajo el nuevo nombre de Escuela Japonesa de Shiatsu, recibió oficialmente la licencia por parte del ministerio de Bienestar y Salud Japones.

Su lema es:
"Shiatsu no kokoro, haha gokoro, oseba inochi no izumi waku. Ja! Ja! Ja!"

Su traducción significa:
"El corazón del shiatsu es como el amor de una madre, la presión en el cuerpo estimula la fuente de vida."